“Nuestro organismo”.
Vamos a conocer un poquito más acerca de nosotros mismos…
Espero que disfrutes este video:
https://www.youtube.com/watch?v=aoj9oTvVJ8o
1. ¿Qué es una célula no una cédula?
2. ¿Son iguales las de nosotros a las de un vegetal?
Célula animal y vegetal: sus partes.
Tienen varias diferencias y similitudes. Por ejemplo, las células animales no tienen una pared celular o cloroplastos, pero las vegetales sí. Las células animales son redondas y de forma irregular, mientras que las células vegetales poseen formas rectangulares.
Estos dos tipos de células se encuentran dentro del grupo “eucariotas”, es por ello que poseen varias características en común, como por ejemplo una membrana celular y orgánulos celulares (como el núcleo mitocondrias y el retículo endoplásmico).
Células animales
Todos los animales son multicelulares. El cuerpo humano contiene miles de millones de células. Todas las células animales son eucariotas, están rodeados de membrana celular y no tienen una pared celular. Los componentes de estas son: los centríolos, cilios y flagelos, retículo endoplasmático, aparato de Golgi, lisosomas, microfilamentos, microtúbulos, las mitocondrias, núcleo, peroxisomas, membrana plasmática y ribosomas. Hay muchos tipos diferentes de células, aproximadamente 210 distintos en el cuerpo humano adulto.
Células vegetales
Las células vegetales son células eucariotas, que se encuentran unidas a la membrana. Están rodeadas por una pared celular rígida. Las células vegetales son similares a las células animales en ser eucariotas y tienen orgánulos celulares similares. Generalmente, estas son más grandes que las animales y son en su mayoría similares de tamaño (son rectangulares o en forma de cubo). La célula de la planta contiene una serie de características distintivas, como una pared celular, gran vacuola y plastos.
Después de haber leído toda la información, procedé a realizar la siguiente propuesta, una vez realizada, capturá la pantalla y enviámela…
Nuestro organismo, funciona gracias a los aparatos que lo componen. Ellos están formados por distintos órganos.
Nuestro cuerpo es como una máquina perfecta, cada aparato cumple una función para que esa máquina se comporte normalmente. Si uno de sus engranajes no se encuentra sano, la máquina se descompensa y deja de funcionar como debería.
Esta máquina que es nuestro cuerpo debe recibir atención, esa atención sería: la vida saludable, se trata de una buena alimentación: equilibrada, no hacer vida sedentaria (cuerpo en movimiento), acudir al médico para los controles necesarios, higiene entre otros factores.
Te invito a que recuerdes ciertas ideas, que pudiste haber aprendido desde muy pequeño/a, puede ser que lo re sepas o que no lo recuerdes…
Realizá la propuesta y cuando vayas haciéndola, copiá lo realizado en tu carpeta de Cs Naturales, cuando llegues al final y presiones terminar, capturá la 1er página en la que te dará la corrección y enviámela.
¡ATENCIÓN!
El lunes 14/9, enviá por mail, las 2 capturas de pantalla de las primeras páginas de cada ejercicio: células y aparatos.
Queridos/as alumnos/as:
ResponderEliminarLes dejo aquí una aclaración que haré por Zoom pero para que quede por escrito y no se lo pregunten y no sepan que hacer...
Las ilustraciones no son para que las copien, de poder imprimirlas sería genial para que las tengan en sus carpetas y puedan ver de qué se está hablando en el texto y en los ejercicios que realizarán. Son temas que trabajarán siempre. Besotes: Vero.
En mi época, cuando iba a la escuela, me lo hacían copiar y luego en la evaluación graficar (dibujar)...Bueno una anécdota de la Seño...Chau, chau...
gracias!
ResponderEliminarGrachias uwu
ResponderEliminarlisto
ResponderEliminarDe nada...bombones: Seño Vero.
ResponderEliminar