Mañana ...martes 4/8 a las 15 hrs Zoom (ya enviada reunión por mails), duración 40 minutos...Nos reencontramos y recordamos la novela: " El espejo africano" de Liliana Bodoc, tener preparada la novela más las hojas de los capítulos trabajados...Acordaremos forma de trabajo de este período.
Ciencias Sociales:
Conociendo un poquito más al General San Martín:
1. Informate con los diversos materiales propuestos acerca de la biografía del Gral. José de San Martín.
Podés consultar los siguientes links:
Biografía de José de San Martín.Una biografía
detallada en secciones: la vida, la milicia, la política, testimonios y
bibliografía.
http://www.todo-argentina.net/biografias/san_martin/index.htm
https://www.youtube.com/watch?v=HH8iz4YZxi0
Una familia viajera de nacionalidad peruana, nos cuenta:
https://www.youtube.com/watch?v=K7Vp80XqcV4
Felipe Pigna, nos cuenta:
https://www.youtube.com/watch?v=p64u3gwo-YY
Cruce de los Andes:
https://www.youtube.com/watch?v=n5FlbW3CSF8
Después de mirar los videos, vamos a tener un encuentro por zoom y allí vamos a organizar las líneas de tiempo que a continuación se enuncian. No lo hagas solo/a…Lo haremos entre todos.
¿Qué es una línea de tiempo?
La línea de tiempo permite ordenar una secuencia de eventos o de hitos sobre un tema, de tal forma que se visualice con claridad la relación temporal entre ellos.
Para
elaborar una Línea de Tiempo sobre un tema particular, se deben identificar los
eventos y las fechas (iniciales y finales) en que estos ocurrieron; ubicar los
eventos en orden cronológico; seleccionar los hitos más relevantes del tema
estudiado para poder establecer los intervalos de tiempo más adecuados; agrupar
los eventos similares; determinar la escala de visualización que se va a usar y
por último, organizar los eventos en forma de diagrama.
¿Cuáles son los pasos para elaborar una línea de tiempo comparativa?
1. Identifica los hechos históricos y lugares que te interesa conocer y analizar en forma comparativa.
2. Selecciona los datos y fechas más relevantes a partir de una cronología acerca de esos acontecimientos.
3. Elabora la línea de tiempo y organiza la secuencia de manera ordenada, respetando la proporción matemática
en la representación gráfica. Por ejemplo, 1 cm equivale a 1 año.
4. Coloca las fechas y, luego, los datos en forma muy breve, pero a la vez suficiente para comprenderlos.
5. También puedes agregar imágenes para complementar y presentar los resultados en forma didáctica.
Cuando nos veamos, trazarás una línea de tiempo para ubicar en una: los hechos de la vida personal del Gral. San Martín: nacimiento, estudios, viajes con sus familiares, boda, nacimiento de su hija.
En otra línea de tiempo, ubicarás las batallas.
Para poder hacerlas, tendrás que anotar: fechas y hechos (cosas que sucedieron en la vida de San Martín), esto debe estar realizado antes de la reunión por zoom. Para ese día tendrás regla y lápiz negro.
Fecha de reunión: Semana del 11/8...día y hora serán anunciados.
Los quiero mucho...Seño Vero.
hola pro soy lauti tengo que terminar el libro del "EL ESPEJO AFRICANO"
ResponderEliminarlas lineas de tiempo las hacemos en la clase entre todos
ResponderEliminar