Cuadernillo de Actividades Nº 1 - Segundo Cuatrimestre 2020.

Cuadernillo de Actividades de Matemáticas.

  
   Analizamos y resolvemos juntos en las clases virtuales los siguientes problemas ¡pero ahora tenemos que repartir números màs grandes! 

   Lucrecia tiene 80 libros para guardar en los estantes de una biblioteca. Si puede guardar 6 libros por estante, ¿cuántos estantes debería tener la biblioteca?

   Algunos nenes resolvieron el problema de Lucrecia de esta manera. Leè lo que dicen los chicos y tratà de explicar cómo lo pensó cada uno:


 
   Analizamos las multiplicaciones que hizo Agus y las escribimos en la carpeta:


   Continuamos aprendiendo el algoritmo de la división analizando todos juntos las siguientes propuestas:

   Observamos el siguiente video: https://youtu.be/lUcrImJjxj0

 Veamos un ejemplo: vamos a dividir 56 entre 4:

matemáticas

   Buscamos el número de la tabla del divisor (4) cuyo resultado más se aproxime a 5 sin pasarse. Ese número es 1, porque 1 x 4 = 4 (es el que más se aproxima a 5 sin pasarse).

El 2 no nos valdría porque 2 x 4 = 8 (se pasa)

matemáticas

Multiplicamos 1 x 4 y se lo restamos a 5.

matemáticas
La resta da 1.
matemáticas

Ahora bajamos la siguiente cifra del dividendo, el 6.

matemáticas

   Volvemos a realizar el mismo proceso. Buscamos el número de la tabla del 4 cuyo resultado más se aproxime a 16 sin pasarse. Ese número es 4 porque 4 x 4 = 16 (es por tanto el que más se aproxima a 16 sin pasarse).

El 5 no nos valdría porque 5 x 4 = 20 (se pasa).

El 3 tampoco nos valdría porque 3 x 4 = 12 (se aproxima menos que el 4).

matemáticas

Multiplicamos 4 x 4 y se lo restamos a 16.

matemáticas
La resta da 0.

matemáticas

Como ya no hay más cifras del dividendo que bajar la división ha finalizado.

El cociente es 14 y el resto es 0.

Atención:

El resto puede ser:

  • Cero (división exacta), cuando todo el dividendo queda distribuido perfectamente entre el divisor y no sobra nada.
  • Distinto de cero, pero siempre menor que el divisor (división no exacta), cuando parte del dividendo no se ha podido distribuir.

Veamos un ejemplo de división no exacta:

matemáticas
Veamos ahora otro ejemplo: vamos a dividir 45 entre 9:
matemáticas
   Como la primera cifra del dividendo (4) es menor que el divisor (9), tenemos que tomar dos cifras:
mate
   Buscamos el número de la tabla del 9 cuyo resultado más se aproxime a 45 sin pasarse. Ese número es 5 porque 5 x 9 = 45.

matemáticas

Multiplicamos 5 x 9 y se lo restamos a 45.

matemáticas

La resta da 0.

matemáticas

Como ya no hay más cifras del dividendo que bajar la división ha finalizado.

El cociente es 5 y el resto es 0.

Veamos ahora otro ejemplo, Vamos a dividir 307 entre 3:

matemáticas

Tomamos la primera cifra por la izquierda del dividendo (3).

   Buscamos el número de la tabla del divisor (3) cuyo resultado más se aproxime a 3 sin pasarse. Ese número es 1, porque 1 x 3 = 3.

matemáticas

Ahora bajamos la siguiente cifra del dividendo, el 0.

matemáticas

   Buscamos el número de la tabla del divisor (3) cuyo resultado más se aproxime a 0 sin pasarse. Ese número es 0, porque 0 x 3 = 0.

Ponemos el 0 en el cociente y bajamos la siguiente cifra:

matemáticas

   Buscamos el número de la tabla del divisor (3) cuyo resultado más se aproxime a 7 sin pasarse. Ese número es 2, porque 2 x 3 = 6.

matemáticas

Como ya no hay más cifras del dividendo que bajar la división ha finalizado.

El cociente es 102 y el resto es 1.

Observamos el siguiente video: https://youtu.be/AN5esI-NKu0

   Volvemos a resolver el último problema que hicimos antes de las vacaciones pero ahora lo dividimos con el algortimo porque ahora tenemos para dividir números màs grandes:


   Una fábrica de bebidas produjo 256 gaseosas y las empaqueta en bolsas de a 6 gaseosas cada uno. ¿cuántas bolsas completarà?

   Martín lo resolvió de la siguiente manera:


¿Cuál es el resultado?


¿Esta división tiene resto?


Resolvemos ya analizamos el siguiente problema:

   Un cotillón recibió una partida de 728 globos de colores y quieren colocarlos en bolsas de 25 globos cada una. El resto, lo utilizaron para decorar la entrada.

¿Cuántas bolsas armaron?
¿Cuántos globos utilizaron para la decoración?

Francisco lo resolvió asì. Expliquen el paso a paso de la división que hizo:


Completen las siguientes divisiones:


Resolvè en tu carpeta las siguientes divisiones:

755:5=
489:3=
987:7=
478:2=
369:3=
958:2=
874:2=
888:2=
777:7=
600:5=


Aprende en Casa: SEP respuestas cuarto grado de primaria semana 18 ...

Comentarios