Semana 06/07
Hola bombonas y bombones, acá estamos juntos, virtualmente,
para arrancar una nueva semana.
En este cuadernillo vamos a realizar un repaso de las
actividades dadas en esta primera etapa, la cual fue una etapa donde nos fuimos
acostumbrando a esta manera de aprender, comunicarnos.
PRÁCTICAS DEL
LENGUAJE
En esta etapa
estuvimos diferentes textos, de varios estilos, me cuentan cual fue el que más
les gusto, por qué, se animan a escribir una parte de ese texto. Lo pueden
copiar o contar con sus palabras y siempre se pueden ayudar del texto para
hacerlo.
Para la siguiente actividad tengo que buscar 5 (cinco) de
cada una de las palabras pedidas.
Busco en revistas y diarios viejos palabras con:
GE-GI-GUE-GUI.
Busco palabras que tengan R, ya sea al principio en el
medio.
Busco palabras que tengan BL-BR.
Busco palabras que terminen con ABA-ABAN.
Una vez que las encuentro las recorto y las pego en el
cuaderno de Prácticas del Lenguaje.
Elijo 1 (una) de cada consigna y armo oraciones.
SOPA DE LETRAS. Espero que les guste.
FAMILIAS DE PALABRAS.
En cada palabra hay una parte que se llama raíz, que
contiene su significado básico. Las palabras que tienen la misma raíz forman
una FAMILIA DE PALABRA. Por ejemplo, FRUta- FRUtal- FRUtería.
SOPA DE LETRAS
En la siguiente sopa
van a encontrar palabras con BL-BR
COLOREAR SEGÚN NOS INDICA
COMPLETO CON LA PALABRA
QUE CORRESPONDA.
MATEMÁTICA
Jugamos
con dados
Para este juego van a necesitar dos dados. Como se juega
de a dos, fíjense si hay alguien en casa que pueda jugar un rato con ustedes.
En una tabla como la que está más abajo, van a ir
anotando los puntajes, y se gana o se pierde en cada tirada.
El juego es así: se tiran dos dados, uno va a
representar los dieces y el otro va a representar los unos. Cada jugador o
jugadora deberá decidir cuál de los dados en cada tirada representa los dieces
y cuál representa los unos, para obtener el mayor puntaje posible. Por ejemplo:
Si el 5 representa los unos vale 5. En cambio, si
representa los dieces, vale 50
Si el 2 representa los unos vale
................... En cambio, si el 2 representa los dieces, vale
....................
¿Cuál te conviene elegir en este caso para sacar el
mayor puntaje posible?
Para anotar los puntajes, pueden usar esta tabla que usó Joaquín para jugar con su abuelo, o alguna parecida:
Abuelo |
Yo |
Ganó |
41 |
53 |
Yo |
53 |
52 |
Abuelo |
|
|
|
|
|
|
Después de jugar un rato, respondan las siguientes
preguntas:
1.
Valen sacó un 3 y un 5, si lo
acomoda para sacar el mayor puntaje posible, ¿cuántos puntos obtuvo?
2.
Ana tiró un 3 y un 6. Dice que
su puntaje es 36. ¿Puede acomodar los dados de otra forma para sacar un puntaje
más alto?
Si les gustó el juego, ¿se animan a jugar con tres
dados? Uno va a representar los cienes, otro los dieces y otro los unos.
Hay que acomodarlos para obtener el mayor puntaje
posible. Por ejemplo:
Para obtener el mayor puntaje posible, ¿cómo
conviene acomodar los dados?
Jueguen con alguien un rato y después respondan:
1.
Pedro tiró los tres dados y se
sacó un 5, un 4 y un 3. ¿Cómo los acomodó para obtener el mayor puntaje
posible?
2.
Felipe acomodó los dados y se
anotó 542. ¿Qué dados sacó? ¿Acomodó bien?
3.
Camila se anotó 461 puntos.
¿Acomodó bien los dados?
4.
Dibujen en una hoja los dados
que sacó Agus si se anotó 442.
5.
¿Será cierto que Juan sacó los
mismos dados pero se anotó 242?
Hoy les proponemos hacer
cálculos, preparen sus cuadernos, lápices, gomas. ¡Manos a la obra!
De compras
La mamá de Florencia tiene que comprar varias de las prendas que aparecen en las fotos. (La imagén se encuentra en el cuadernillo que envié al mail)
1.
¿Cuánto va a gastar la mamá de Florencia si
compra dos jeans?
2.
Si compra dos remeras, un buzo y dos pares
de medias, ¿gastará más o menos de $3000?
3.
Si compra dos remeras y un jean y paga con
$2500, ¿cuánto le darán de vuelto?
4.
Anoten una compra que puedan hacer en la que
gasten menos de $4000 y más de $3500.
CONOCIMIENTO DEL MUNDO
Vamos a
trabajar en el capítulo 2 del libro “EL MUNDO DE YAGO”, más preciso en las
páginas 192 y 193.
En siguiente link
https://www.flipsnack.com/editorialmandioca/9-de-julio-actividades-tercer-grado/full-view.html
Vamos a encontrar
material para trabajar el 9 de julio Día de la Independencia.
Además, el
material será enviado como PDF.
Peques les quiero
agradecer por toda la energía y el esfuerzo que pusieron durante esta etapa, ya
falta poco para las vacaciones de invierno, solo les pido que se sigan
cuidando, que disfruten de la vacaciones, que logren descansar, recargar pilas
para la próxima etapa del año, que solo espero que nos encuentre nuevamente
juntos. Una última cosita les pido SEAN FELICES SIEMPRE, nunca pierdan esas
hermosas sonrisas. Los extraño mucho.
Les mando muchos
besos y abrazos virtuales. Saludos Seño LUCIA.
Comentarios
Publicar un comentario