Propuestas de Matemática, P del Lenguaje y Cs Sociales...


Actividades semanales para mis hermosos de 5to grado:

Saben que los super extraño…Por favor cuídense mucho, no hagan renegar a la familia con las tareas, hagan un poquito cada día…Los adoro: Seño Vero.
Día 1: Jueves 11/6
Como les he contado a principio de año, el 2020 es el año del Bicentenario de nuestro queri do y respetado Juan Manuel Belgrano, el nació un 3 de junio de 1770, creó la bandera el 27 de febrero de 1812 y falleció el 20 de junio de 1820.
Ciencias Sociales:
A continuación, te presento, los siguientes links de videos breves que cuentan la historia de este hombre tan importante…vos seleccionarás el que más te interese y re narrarás lo contado por los distintos profesionales que se ocuparon de relatar hechos importantes de la vida de alguien que realmente eligió dejar huellas en su vida. Prestá atención… ¿Quiénes hablan? Mencioná las profesiones de cada uno o el vínculo con el Gral …no los nombres









Matemática:
1. Calculá mentalmente:
56.908 + 6.900 – 6.900 =
24.300 + 56.097 – 24.300 =
28.800 + 1.200 =
458 + 299 =
1.236 + 199 – 459 + 459 =
134. 908 – 4.100 – 808 =
19.000 – 290 =

2. Completá:

  -10                                +10
……………. 102. 602 ……………
……………. 139.297 …………….
……………. 207.005 …………….

  -100                           +100
…………… 187.954 …………….    
…………... 394. 027…………….
…………… 207.196 …………….

-1.000                      +1.000
…………. 942.348 …………….
…………. 549.257 …………….
…………. 320. 742 ……………

-10.000                    +10.000
…………… 326. 107 …………….
…………… 498.634 …………….
…………… 801. 006 ……………

3. ¿Lo sabés?
 Recordá, que en toda situación problemática, acordamos que hay: Solución, cálculos auxiliares si los necesitás (que estén escritas todas las cuentas que se cruzaron por tu mente), dibujos si necesitás y la respuesta redactada correctamente, empleando parte de la pregunta.
a) Silvia tiene $300 menos que Jorge y $1.200 más que Andrés. Jorge tiene $5.000.
¿Cuánto dinero tiene Silvia?
¿Cuánto tiene Andrés?

b) Celeste continuó su juego de video. En el primer nivel que jugó hoy ganó 16 vidas, en el segundo perdió 9 y en el tercero perdió otras 6. Si empezó el juego con 28 vidas, ¿con cuántas lo terminó?

c) Ramiro jugó a las figuritas. En el primer encuentro perdió 9, en el segundo recuperó 6 y en el tercero perdió 5. ¿Salió ganando o perdiendo? ¿Cuántas figuritas? Si se fue con 19 figuritas, ¿cuántas trajo para jugar?

Día 2: Viernes 12/6
Prácticas del Lenguaje:
·         
·         Escuchá o leé el Capítulo 3 del Espejo africano de Liliana Bodoc.
a)      Renarrá con tus palabras, pero a modo de escritor, desde que dice: El hijo mayor del amo iba con la partida……hasta que Atima Silencio hizo señales con su espejo…Y NO MÁS…hasta allí.
b)      Contame … ¿cómo terminó este capítulo con tus palabras?
c)      Ahora ponete en el lugar de un esclavo y pensá con el corazón: ¿Qué creés que desearías si fueras esclavo/a? ¿Cómo te imaginás la vida si se cumpliría tu deseo? ¿Por qué te imaginás que el amo le dice… “Volverás suplicando…ya te voy a ver con la mano extendida”? (Si leíste todo el libro o vas adelantado/a, no hagas trampa…decí lo que vos te imaginás no lo que sabés que pasa, olvídate lo que leíste, si es que lo hiciste)
d)      Corregí estas oraciones pegoteadas, escribilas bien:

Atimasilencio setambaleó ensu lugar. Laslágrimas quehabía retenido alborde delosojos sederramaron.

Unjirón deropa blanca, en ganchado enuna plantaespinosa, erala señal quenecesitaba.

e)      Colocá los signos de puntuación que faltan (. , ; ¡! ¿? :)

1.      Fuga fuga

2.      Corre Atima corre tan lejos como puedas

3.      Se secaban el sudor escupían y maldecían a la esclava

4.      Cómo te imaginás la libertad desgraciada

5.      Sabés que tu vida y tu muerte caben en la palma de mi mano

 
Día 3: Lunes 15/6

Ciencias Sociales:

Seguimos conociendo a Manuel Belgrano y a uno de sus legados: la Bandera de nuestra querida Patria.

a)      Doscientos años después, ¿Te imaginás a Manuel Belgrano utilizando redes sociales? ¿Cómo creés que sería su muro? Dibujalo y escribí lo que creés que publicaría…
b)      Creá una charla de ws con algún amigo, patriota o enemigo… siempre teniendo en cuenta lo que has aprendido viendo los videos que te propuse en el día 1.
c)      Dibujá los cambios que sufrió la Bandera Nacional a través de los años, desde 1.812 hasta nuestros días y explicá debajo de cada una el por qué de esos cambios.
d)      ¿Cómo es la Bandera actual? ¿Desde qué año es así?


Día 4: Martes 16/6
Matemática:
Otro sistema de numeración: Números romanos
Hace más de 2.500 años surgió el sistema de numeración romano que, a diferencia del egipcio y del nuestro, no era decimal.

Copiá este cuadro en tu carpeta:



Explicación:
Cada una de las letras I (i mayúscula): 1, X:10 , C: 100 y M: 1000, que representan un número o cifra, se pueden repetir hasta 3 veces.
Luego se procede restando una de estas al número inmediato posterior que tiene otra letra que lo representa…Ejemplo: I: 1, II: 2, III: 3 ahora el 4…no se puede poner así: IIII, eso está mal,
Estas otras letras, V: 5, L: 50, D: 500….
El 4, sería: IV, o sea: al 5: V le resto I: 1, siempre se ubica adelante….
Luego sigue el V: 5.
Después del 5: V…seguimos así: 6: VI, o sea: 5 + 1; 7: el 5 más dos unos: VII y el 8: VIII; al 9…OJO…ATENCIÓN…no puedo poner el 5: V y cuatro unos: IIII: VIIII: ESTO ESTARÍA MAL…sería: IX, AL 10: X, le resto 1: I,
SIEMPRE RESTA ADELANTE Y SUMA ATRÁS…
EJERCICIOS:
Uní con flechas:


Marcá el número que corresponda:



Día 5: Miércoles 17/6
(Cumple de la Seño Vero)
Prácticas del Lenguaje:
·        
·         Seguimos trabajando con “El espejo africano de Liliana Bodoc”: Capítulo 4 (IV)
a)      Leé o escuchá el capítulo 4.
b)      Mencioná los personajes que aparecen es este capítulo y describilos empleando las palabras de la autora.
c)      Escribí un núcleo narrativo por cada encuentro que se va sucediendo en orden entre Dorel y cada personaje.
d)      ¡A separar en sílabas! Ejemplo: Cabello: ca-be-llo (mientras decís la palabra aplaudí en cada sílaba, eso te va a ayudar)
·         España:
·         Provincia:
·         Espacio:
·         Esquina:
·         María:
·         Tenía:
·         Dorel:
·         Muchacha:
·         Monasterio:
·         Tía:
·         Anciana:
·         Poeta:

a.      Colocá las tildes si corresponde:

·         Detras
·         Ebano
·         Sonreia
·         Aun
·         Moscas
·         Sono
·         Violin
·         Salvajes
·         ¿Que buscas, hijo?
·         Corrio
·         Quedo
·         Habia
·         Proxima
·         Moros
Ciencias Sociales:

Hoy 17 de junio recordamos a quien  merece ser tenido presente, y para ello recurrí a este recurso que me pareció interesante, un texto escrito de otro modo: "TEXTO TEATRAL"…Espero que lo disfrutes mucho y a la vez aprendas.



MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES, HABLA CON SALTA.
                                                                          
                              VOZ EN OFF                                  
                                                                          
          "Martín Miguel de Güemes llevas en tu frente el liderazgo,      
          nada más ni nada menos que ser líder de la guerra gaucha.      
          Salteño de cuna, quizás esas alturas hicieron que vean los      
          que otros no pudieron. Lo de la de la captura del barco         
          Justine en el río de la Plata es algo que nunca más se vio.     
          Con vos al mando, con tu bravura, hasta lo inconcebible se      
          rendía. Vaya a saber qué pasaría si hoy, con lo de la           
          pandemia, te hubiera tocado defender a los indefenso. No se     
          me ocurre lo que hubieras hecho, pero seguro que miedo no       
          tendrías.                                                       
          Es Salta, tu provincia, tu amor, la que es testigo de lo que    
          hiciste para defender nuestra patria, es Salta la que te        
          habla, en su nombre... ¡Toda la Patria!                         
                                                                          
                              SALTA                                       
                      Martín Miguel de Güemes, ¡chist!,                   
                    venga aquí. Venga al recuerdo.                        
                    Nunca lo olvidamos.                                   
                                                                          
MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES
                                                                          
                    ¿Qué necesita, mi Salta, mi querida                   
                    Salta. Para servirle...                               
                                                                           
                                                                          
                              SALTA                                       
                    Que nos cuente de su lucha, como                      
                    cuando se negó a Rondeau, cuando                      
                    quiso quitarle los fusiles a los                      
                    gauchos salteños, que vengas a                         
                    explicarnos cómo hizo, no con las                     
                    armas, sí con las palabras, la                        
                    valentía, a ver qué hacemos con lo                    
                    de la pandemia, cómo nos rearmamos                      
                    como PATRIA                                           
                                                                          
                              MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES                     
                    Pues está difícil, pero no                            
                    imposible, nada es imposible en                       
                    esta patria, aún cuando más                           
                    sospechaban de nuestra lucha                          
                    gaucha, pudimos demostrar que la                      
                    bravura si no va acompañada de                         
                    estrategia e inteligencia no sirve                    
                    de nada. Se lo demostramos a                          
                    Pueyrredón y recuerdo las palabras                    
                    de San Martín cuando dijera:                          
                    “Los gauchos de Salta solos están                     
                    haciendo al enemigo una guerra de                     
                             


                            2.      
                                                                          
                                                                          
             
                    recursos tan terribles que lo han                      
                    obligado a desprenderse de una                        
                    división con el solo objeto de                        
                    extraer mulas y ganado”.                              
                                                                          
                              SALTA                                       
                    Sí, recuerdo sus palabras, también                    
                    recuerdo la carta que usted le                        
                    enviara a su amigo, Belgrano                          
                                                                          
MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES
¿CUAL?
                                                                           
                              SALTA                                       
                    Esa que usted decía que sus afanes                    
                    y desvelos, tienen un solo objeto,                    
                    el bien general. Que intentaba no                     
                    hacer caso a las voces que                            
                    intentaban buscar la división, y                      
                    fíjese qué verdad cuando usted                        
                    terminaba la carta diciendo:                          
                    “ ... trabajemos con empeño y                        
                    tesón, que si las generaciones                        
                    presentes nos son ingratas, las                       
                    futuras venerarán nuestra memoria,                    
                    que es la recompensa que deben                        
                    esperar los patriotas”.                               
                                                                          
MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES
                    -Eso dicen, que se me recuerda, que                   
                    hay muchas escuelas con mi nombre,                    
                    muchos maestros que me honran,                        
                    padres que se emocionan cuando sus                    
                    hijos me evocan, bueno, mejor no                      
                    sigo, ¿vió que en nuestros tiempos                    
                    no era de gauchos tanta lágrima?                       
                                                                          
                              SALTA                                       
                       Aquí todos hablábamos de su                        
                    estrategia, esa que fingió ser una                    
                    retirada, todos los salteños                          
                    ayudaron, y De la Serna fue el que                    
                    se retiró vencido.                                     
                                                                          
                               MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES                    
                        Sí, eso fue grandioso, pero de                    
                    no ser por el pueblo que nos                          
                    ayudó, se hubiera complicado, ahí                    
                    está, eso es lo que digo, es cuando                   
                    uno junta fuerzas, cuando coincide                    
                    en el bien común que se ganan las                     
                    batallas, como deben hacer ahora                       
                                                3.      
                                                                          
                                                                          

                    con el virus, júntense, busquen la                    
                    forma, échenlo de estas tierras-                      
                                                                          
                               SALTA                                      
                    Y sí, por ahí, si no hubieran                         
                    existido tantas divisiones, otra                      
                    historia contaríamos con usted,                       
                    otro final seguro...                                  
                                                                          
                              MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES                      
                    Claro que sí, mi querida Salta, se                    
                    puso muy difícil la vida, aquí. No                    
                    teníamos comercio, la gente                           
                    hambreada, los campos desvastados,                    
                    no fueron suficientes los                            
                    sacrificios al parecer, por                           
                    defender la libertad. Es que no                       
                    tuvimos los auxilios necesarios,                      
                    mis gauchos, no eran bien vistos,                    
                    los acadaulados no querían ver                         
                    armados a los que antes cuidaban                      
                    sus campos...                                         
                                                                          
                               SALTA                                      
                    Pero tenía a San Martín de su                         
                    parte, le pidió que resistiera...                     
                                                                           
                              MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES                     
                    Sí, eso me dio fuerzas, pero fue                      
                    difícil resistir, teniendo a los                       
                    españoles al Norte y al sur el                        
                    Gobernador de Tucumán, aliado a los                   
                    terratenientes salteños, que me                       
                    hostigaban constantemente. ES como                    
                    le digo, mi Salta, fueron las                         
                    divisiones y los intereses de los                     
                    sectores poderosos que ayudaron a                     
                    los enemigos a fortalecerse, pero                    
                    nunca desistí en mi empeño por                        
                    liberarla                                             
                                                                          
                              SALTA                                       
                    Usted jamás se quedó sin fuerzas,                     
                    usted siempre buscó la forma, su                      
                    coraje, inteligencia, sentimiento,                    
                    ayudaron...                                           
                                                                           
                               MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES                    
                    -Puede ser como dice, no sé. Es que                   
                    me quedó un sabor amargo mire, se                     
                    me endulza ahora, cuando veo tantos                   
                    chicos que me recuerdan. Pero ya                      
                    sabe, no me gustan los alardes...                     
                                                                           
                                                                          
                                          4.      
                                                                          
                                                                           
                                                                          
                              SALTA                                       
                    -Lo sé, creí morir de tristeza                        
                    cuando usted recibió el balazo en                     
                    la espalda, y cuando murió después                    
                    el 17 de junio de 1821, en la                         
                    Cañada de la Horqueta.                                
                    Pero fue el pueblo, que tomó                          
                    impulso, su muerte no fue en vano,                    
                    porque después de ser usted                           
                    homenajeado lograron expulsar a los                   
                    españoles y   nunca más regresaron                     
                                                                          
                              MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES                     
                    -Quizás sí, mi muerte no haya sido                    
                    en vano, pero me hubiera gustado                      
                    estar al frente, esas cosas que uno                   
                    tiene, ¿vio mi provincia? ¿De                         
                    querer ser presente siempre?                          
                                                                          
                              SALTA                                       
                    ¡Claro que está presente! Argentina                    
                    se pone de pie ante su recuerdo, y                    
                    yo como parte de ella, tiemblo de                     
                    orgullo, pero ya sabe, como soy,                      
                    puro corazón, nomás.                                  
                                                                          
                              MARTÍN MIGUEL DE GÜEMES                     
                    Gracias mi hermosa, Salta. Gracias                    
                    por traerme al recuerdo. Les digo a                   
                    los argentinos, ¡Luchen, peleen                       
                    contra esta pandemia! Eviten las                      
                    divisiones, busquen la forma, que                     
                    la unidad trascienda, tarde o                         
                    temprano el COVID-19 emprenderá                       
                    retirada, pero para que no deje                       
                    nuestras tierras diezmadas es                         
                    imprescindible que pongan el hombro                    
                    todos... ¡Vamos argentinos, no                        
                    decaigan, a lucharla, que es                          
                    posible una patria libre, sin                         
                    pandemia, hermosa como la soñé hace                   
                    tanto tiempo!...                                       
                                                                          
                                                                           
                                     FIN
ALICIA MARÍA ABATILLI                      
                                                                                                                                                              

  • Formulá 5 preguntas a partir de lo leído que te hubiera gustado poder hacerle a Martín Miguel de Güemes. 
  • Ve el siguiente video en Youtube: Museo Güemes Salta – En primera persona / Otro: Museo Güemes: Bienvenida interactiva de los padres del héroe gaucho/ Otro: Recorré la vida de Güemes desde un museo hecho con maquetas.

Fecha de entrega: Lunes 22/6.
Besototes: Seño Vero.
¡Vamos que falta poquito y llegan las tan merecidas vacaciones de invierno!





Comentarios