Actividades para la cuarentena Mayo semana 2


Actividades para la cuarentena Mayo semana 2
18/05/2020

Protocolo para las salidas recreativas en la Ciudad de Bs.As.
A partir del sábado 16 de Mayo se comenzó a permitir salidas para todos los menores de 16 años con fines recreativos junto a sus padres.
Serán salidas de no más de una hora de duración, a no más de 500 metros del domicilio y solamente durante los fines de semana.
El día habilitado para circular dependerá del número de documento del adulto que los acompañe: los días pares, podrán salir los chicos con adultos cuyo DNI termine en número par, y los días impares, quienes tengan un DNI con terminación impar.
"Son paseos en los que los niños no podrán interactuar con otros niños y tampoco se podrán formar grupos de personas. En las salidas, la familia puede caminar juntapero separada de otras familias".
Este permiso nos exige una gran responsabilidad de respetar las pautas de convivencia vigente con referencia a cuidados y medidas de seguridad para evitar contagios.
Recuerden llevar consigo elementos de higiene de manos para utilizar durante y después de las actividades.
Aprovechemos estos paseos al aire libre y tomemos sol, movilicemos nuestro cuerpo en espacios amplios y disfrutemos sanamente de juegos y risas.

Actividad 1:
Para la siguiente actividad necesitaremos la cámara de un celular y muchas ganas de caminar y explorar.
Registraremos fotográficamente las diferentes especies de árboles que se encuentren en la plaza o en toda nuestra cuadra.
A su vez, nos fijaremos las flores y frutos del mismo y la fauna que habita ese árbol, desde insectos hasta diferentes aves.
Con ayuda de hermanes mayores o familiares a cargo anotaremos los datos en una hoja, ya sea de puño y letra o en un documento de Word de la computadora que guardaremos como archivo de “Vida en la Naturaleza”.
Si pudieran enviarme las fotos de los diferentes arboles a mi e-mail los ayudare en la investigación del tipo de especie y sus orígenes.

Actividad 2:
Para el hogar.
La siguiente actividad la realizaremos con 2 sorbetes o 2 pedacitos de manguera de riego común de aproximadamente 20  cm de largo o también nos puede servir el cañito de plástico de las botellas descartables de agua gasificada.
Una pelotita de Ping-Pong o una pequeña pelotita hecha de papel.
Armaremos sobre la mesa o sobre el suelo un pequeño campo de juego de un metro de largo por 50 cm de ancho.
Los bordes de la cancha miniatura pueden realizarse con los cabos de escobas.
El objetivo del juego es un partido 1 Vs 1 donde habrá que hacer la mayor cantidad de goles sobre el arco contrario que estará representado por una línea de lado a lado.
La duración del partido es de 2 tiempos de 5 minutos cada uno.
Como reglas generales no está permitido tocar la pelota con ninguna parte del cuerpo ni con el cañito de soplido. A las 2 faltas que cometa el jugador se dara un gol a favor del otro participante.

Te saludo atte. Javier Levin, profesor de Educación Física.
 Cualquier consulta haceme llegar tus comentarios a javierisef@yahoo.com.ar
Y no olvides que “quedarte en casa” nos ayuda a todxs!!!

Comentarios

  1. HOLA PROFE SALIMOS A VER QUE ARBOLES HABÍA EN LA PLAZA CON BAUTY Y VIMOS
    JACARANDÁ, ARBUSTOS, ARBOLES VIEJOS Y SOBRE ELLOS ESTA LLENO DE NIDOS DE PÁJAROS Y CATAS

    ResponderEliminar

Publicar un comentario