¿ Qué son los materiales? Primero observamos los siguientes
videos:
En la carpeta de Cs Naturales, escribí el título "Los materiales".
Luego escribِí: "Todos los objetos que tenemos a nuestro alrededor
están formados por algún tipo de material. Hay materiales que proceden
de la naturaleza y otros los fabricamos las personas. Algunos
materiales se usan tal como se encuentran en la naturaleza, son los
llamados materiales naturales, por ejemplo, la arena es un
material natural que se usa en las zonas de juegos de las plazas y parques y
para otras cosas. Pueden ser de tres tipos:
- Los materiales de origen
vegetal se obtienen de las plantas. Por ejemplo: el
algodón y la madera.
- Los materiales de origen
animal: provienen de los animales. Por ejemplo el cuero que se obtiene
de la piel de los animales y la seda que se obtiene de los gusanos de
seda.
- Los materiales de origen
mineral que se obtienen de minerales y rocas. Por ejemplo el
hierro y el mármol
Los materiales artificiales son los que
fabricamos las personas. Para ello, utilizamos materiales naturales que luego
convertimos en artificiales. Por ejemplo con la madera fabricamos papel y con
minerales fabricamos vidrio.
Antes de hacer las actividades observá, si podés, el
siguiente video que nos enseña un poquito más sobre este tema:
Actividad 1:
Respondé en tu carpeta:
1) ¿Qué es un material natural?
2) ¿Qué son los materiales artificiales? ¿Con qué fabrican las
personas los materiales artificiales?
3) ¿El papel es un material natural o artificial? ¿Por qué?
Actividad 2:
Dividí los siguientes materiales en dos grupos: materiales
naturales y materiales artificiales:
Luego de observar las imágenes, copiá este cuadro en la carpeta y
terminá de resolver la actividad.
Materiales naturales
|
Materiales artificiales
|
Actividad 3:
Observá las imágenes de los siguientes trabajadores y
contestá: ¿Qué tipo de materiales, naturales o artificiales, emplean?
(Copiá esto en tu carpeta y completalo)
Los carpinteros utilizan ___________ que es un material __________.
La costurera utiliza ___________ que es un material _________.
El zapatero utiliza ____________ que es un material __________.
En la carpeta de Cs Sociales:
A partir del repaso de Cs Naturales, vamos a profundizar un poquito más…
RECURSOS RENOVABLES Y NO RENOVABLES.
·
INVESTIGUEMOS
¿De qué se trata?, para ello: Mirá, el siguiente video en YOUTUBE:
·
Copiá
en la carpeta este cuadro :
Los recursos naturales:
“Renovables y no renovables”
Después de mirar el video…
En la carpeta de Cs Sociales, copiá y resolvé:
Marcá con una x la respuesta correcta:
1. ¿Para qué utilizan los seres humanos
los recursos naturales?
a) Para tener trabajo,
b) Para ocupar maquinarias,
c) Para satisfacer sus necesidades,
d) Para mejorar el paisaje.
2. Marcá el recurso natural que NO es
renovable.
a) Las almejas,
b) Los peces,
c) El cobre,
d) Las ovejas.
3. Los animales, como: las ovejas, las
vacas y los guanacos, son recursos:
a) Inagotables,
b) No renovables,
c) Renovables,
d) Ninguna de las anteriores.
4. ¿En qué actividad productiva se
cultivan y explotan bosques?
a) Silvicultura,
b) Ganadería,
c) Agricultura,
d) Pesca.
( Buscá en
el diccionario, en google, o deducí a partir de las palabras que vos
sabés/conocés, el significado de cada una de las palabras enunciadas en el
punto 4: a, b, c y d)
5. ¿Qué significará que una actividad
sea extractiva?, ¿De qué palabra provendrá? Ahora, pensá… ¿Cuál de las
siguientes actividades NO es extractiva?
a) Ganadería,
b) Silvicultura,
c) Artesanía,
d) Pesca.
6. Las actividades de transformación:
a) ¿Extraerán directamente los recursos
naturales?
b) ¿Trabajarán los recursos naturales y
generarán nuevos productos?
c) ¿Permitirán que los productos
elaborados lleguen a las personas?
d) Ninguna de las anteriores.
Comentarios
Publicar un comentario