La Leyenda
Empezaremos a reconocer qué es una leyenda observando el siguiente video: https://www.youtube.com/watch?v=90n2FSnQ9eo
y recuerden que "a través" se escribe con s.
En la carpeta de lengua con fecha del 2 de abril escribimos el siguiente título como hacíamos siempre en el medio de la hoja y subrayado: La leyenda.
abajo, escribimos lo siguiente:
"La leyenda es una narración que explica el origen de hechos , fenómenos de la naturaleza o características de animales o plantas"
Leè la siguiente leyenda:
La leyenda de la yerba mate
Un día la luna y la nube, transformadas en dos niñas muy bellas, quisieron bajar a la tierra pero cuando lo hicieron, perdieron los poderes de los dioses. Comenzaron a caminar por los bosques, observando los árboles, oliendo el perfume de las flores, saboreando los frutos, cuando oyeron los rugidos del yaguareté. En el tronco de un árbol, la fiera se preparaba a saltar sobre las diosas. Las niñas cerraron los ojos pensando resignadas que morirían bajo sus garras cuando oyeron un silbido, un rugido y un golpe. Abrieron los ojos asombradas y vieron al yaguareté tendido en el suelo con una flecha clavada en el corazón y a un joven indio que se acercaba al tigre. Las diosas desaparecieron rápidamente porque no podían ser vistas por los ojos de ningún ser humano. El indio, contento con su presa, sacó el cuchillo y cuereó al animal. Se durmió luego profundamente y soñó que una hermosa joven se acercaba a él y le regalaba una planta, diciéndole que era en agradecimiento por haber salvado a Yasí, la luna. Le explicó que esa planta nueva se llamaba Caá y servía para preparar una bebida que acercaba los corazones de los hombres y alejaba la soledad. Cuando el cazador despertó, descubrió en el bosque, muy cerca suyo una planta nueva: la yerba mate, la yerba milagrosa. Siguiendo las instrucciones de Yasí, tostó las hojas, las puso en una calabacita, vertió agua y con una caña probó la bebida. ¡Le pareció deliciosa! Quiso compartir la bebida con toda la tribu y de mano en mano, el mate fue pasando. Así nació el mate, el premio de Yasí al pueblo guaraní por haberle salvado la vida.
Responder a mi dirección de correo electrónico:
1 1. ¿De qué trata la leyenda?
2 2. ¿Qué es lo que intenta explicar?
3. 3. ¿Cómo es el lugar donde se desarrolla?
4 4. ¿Cuáles son los personajes principales?
5 5.¿Qué pueblo originario aparece en la leyenda?
6 6. Buscar en el mapa interactivo en que zona de argentina vive/vivía este pueblo originario.
2 2. ¿Qué es lo que intenta explicar?
3. 3. ¿Cómo es el lugar donde se desarrolla?
4 4. ¿Cuáles son los personajes principales?
5 5.¿Qué pueblo originario aparece en la leyenda?
6 6. Buscar en el mapa interactivo en que zona de argentina vive/vivía este pueblo originario.
Observà la leyenda de la yerba mate en el siguiente video de paka - paka: https://www.youtube.com/watch?v=Ru7q1tQp25k
Buscà por internet una leyenda de nuestro país y envíala por correo explicando en un texto corto de qué se trata.
Observà el siguiente video que explica las características de la leyenda: http://queesunaleyenda.com/caracteristicas-de-la-leyenda/
La actividad que està al final del video NO la tenès que hacer.
Escribì en tu carpeta lo siguiente:
¿Cuáles son las características de la leyenda?
- Personajes y eventos exagerados.
- Son usualmente transmitidas por tradición.
- Se centran en personas reales y en los logros conseguidos por estas.
- Son historias de ficción que alguna vez fueron reales.
- En el caso de que el personaje principal fuera una persona real, no es tal y como se cuenta en la historia.
- Son historias del género narrativo.
Buscà en el diccionario la definición de leyenda, escribila y mandala por mail.
Buscà y leè en internet la leyenda “El regalo del cardón”, buscà las palabras desconocidas en el diccionario, escribilas y mandalas por mail. Luego averiguà información sobre el pueblo de origen de esta leyenda, su ubicación geográfica, escribilo y mandalo por mail.
Fecha de entrega: 10 de abril
Los quiero!! Santi
Comentarios
Publicar un comentario