En la carpeta escribí la fecha de hoy (2 de abril) y luego el título: ¡Gracias por la entrega veteranos de Malvinas!
Comenzamos a conocer distintos sistemas de numeración. Vamos a conocer varios, hoy empezamos por el actual:
"En nuestro día a día, utilizamos muchos números y por ello necesitamos tener formas de expresarlos. Esto nos permite, por ejemplo, ser capaces de hacer cálculos o representar grandes cantidades.
Para expresar estos números podemos encontrar diferentes sistemas numéricos en los que se usan dígitos, elementos, símbolos o cifras para hacerlo. Hoy hablaremos de uno en específico que tiene relación con la decena (dieces): el sistema numérico decimal"
¿Qué es el sistema numérico decimal?
Se trata de un sistema que utiliza como base el número 10 (de allí proviene el nombre ‘decimal’). Cuenta con una serie de símbolos que se utilizan para representar todas las cantidades. Seguramente ya conoces estos símbolos, porque se trata de los números 0, 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 9.
Es un sistema posicional porque cada uno de esos números está asociado a un valor específico que depende del lugar que ocupa.
Por lo tanto:
1 UNIDAD (unos) (1U)
1 DECENA (1D) (dieces)= 10U
1 CENTENA (1C) (cienes) = 10D = 100U
1 UNIDAD DE MIL (1UM) (miles) = 10C = 100D = 1.000U
1 DECENA DE MIL (1DM) = 10UM = 100C = 1.000D = 10.000U
1 CENTENA DE MIL (1CM) = 10DM = 100UM = 1.000C = 10.000D = 100.000U
Vamos a hacer un ejemplo con el número 629. En el sistema decimal se construye de la siguiente forma, respetando las posiciones correspondientes:
(6 x 100) + (2 x 10) + (9 x 1)
600 + 20 + 9
629
Ahora observà el siguiente video:https://www.youtube.com/watch?v=iq1I2ixk48I
Pasamos a componer y descomponer nùmeros:
Pagando con monedas de $1 y billetes de 10$ y $100
Un cajero entrega monedas de $1 y billetes de $10 y de $100 ante el pedido de los clientes. El cajero siempre entrega la menor cantidad posible de billetes. Completen los siguientes cuadros para saber cuántos billetes de cada tipo retiró el cliente en cada caso.
Importe
solicitado
|
Billetes
de $100
|
Billetes
de $10
|
Monedas
de $1
|
$398
|
|||
$204
|
|||
$360
|
Importe
solicitado
|
Billetes
de $100
|
Billetes
de $10
|
Monedas
de $1
|
$1.538
|
|||
$3.207
|
|||
$7.203
|
|||
$2.730
|
|||
$3.270
|
Indicà con una X cuál o cuáles de las opciones que aparecen para cada número son las correctas:
950
9 x 10 + 5 x 10
9 x 100 + 5
9 x 100 + 5 x 10
1.250
100 x 10 + 100 x 2 + 5 x 5
100 x 10 + 150 x 2
100 x 10 + 100 x 2 + 5 x 10
Resolvè los siguientes problemas, ¡ojo! en algunos tenès que hacer varias cuentas y recordà que antes de resolver, tenès que pensar y concentrarte... usà una hoja para hacer cuentas que te ayuden a resolver, acordate también de escribir las respuestas completas; una vez que termines envià las respuestas y cuentas por mail a: oller.santiago@bue.edu.ar
1) En este mes en la fábrica de cajas se vendieron 1.580 cajas pequeñas y 3.076 cajas grandes. Si el mes pasado se vendieron entre los dos formatos 4.721 cajas ¿Cuàntas cajas màs o menos se vendieron respecto al mes anterior?
Cuenta:
Respuesta:
2) Mario quiere viajar desde Buenos Aires hasta una ciudad lejana y la distancia que hay es de 17,150 km. si Mario ya saliò de Buenos Aires y ya recorrió 7.220 km. ¿Cuàntos km le falta recorrer?
Cuenta:
Respuesta:
3) Un estadio tiene capacidad para 47.860 espectadores. Si para un partido se vendieron 43.500 entradas. ¿cuántas butacas quedaron vacías?
Cuenta:
Respuesta:
4) Una librería donò 84 libros para la biblioteca de la escuela. si llegaron en 3 cajas, todos con la misma cantidad de libros. ¿Cuántos libros hay en cada una?
Cuenta:
Respuesta:
Fecha de entrega: 10 de abril
¡Los quiero!
Santi
Mañana voy a subir las actividades de Ciencias Naturales.
950
9 x 10 + 5 x 10
9 x 100 + 5
9 x 100 + 5 x 10
1.250
100 x 10 + 100 x 2 + 5 x 5
100 x 10 + 150 x 2
100 x 10 + 100 x 2 + 5 x 10
Resolvè los siguientes problemas, ¡ojo! en algunos tenès que hacer varias cuentas y recordà que antes de resolver, tenès que pensar y concentrarte... usà una hoja para hacer cuentas que te ayuden a resolver, acordate también de escribir las respuestas completas; una vez que termines envià las respuestas y cuentas por mail a: oller.santiago@bue.edu.ar
1) En este mes en la fábrica de cajas se vendieron 1.580 cajas pequeñas y 3.076 cajas grandes. Si el mes pasado se vendieron entre los dos formatos 4.721 cajas ¿Cuàntas cajas màs o menos se vendieron respecto al mes anterior?
Cuenta:
Respuesta:
2) Mario quiere viajar desde Buenos Aires hasta una ciudad lejana y la distancia que hay es de 17,150 km. si Mario ya saliò de Buenos Aires y ya recorrió 7.220 km. ¿Cuàntos km le falta recorrer?
Cuenta:
Respuesta:
3) Un estadio tiene capacidad para 47.860 espectadores. Si para un partido se vendieron 43.500 entradas. ¿cuántas butacas quedaron vacías?
Cuenta:
Respuesta:
4) Una librería donò 84 libros para la biblioteca de la escuela. si llegaron en 3 cajas, todos con la misma cantidad de libros. ¿Cuántos libros hay en cada una?
Cuenta:
Respuesta:
Fecha de entrega: 10 de abril
¡Los quiero!
Santi
Mañana voy a subir las actividades de Ciencias Naturales.
Comentarios
Publicar un comentario