Propuestas para la 2da semana...5to grado.




Querido/a alumno/a y familia…espero que estén bien, les mando mis cariños.
Les pido, por favor, no estén enojados con las propuestas enviadas…
Recuerden que no estamos de vacaciones.
Algunos ejercicios son para que no nos atrasemos y otras actividades son para que se informen y entretengan.
Aquí, les envío las de la segunda semana:
Día 6:
Matemática/Geometría:
Contenido: • Uso de elementos de geometría. (Regla y compás) • Estudio de las propiedades de figuras geométricas a través de actividades de construcción. Circunferencia y círculo. Triángulos y cuadriláteros.
Buscá en el diccionario y escribí la definición , en la carpeta:
·         Circunferencia:


·         Diámetro:


·         Radio (de un círculo):

Mirá atentamente en youtube… El círculo, el radio y el diámetro (Salón Matemáticas)…tené en cuenta que cuando el diga: “pies”…nosotros decimos: “centímetros: cm”; luego mirá: Radio y diámetro de una circunferencia  (Profe Javier Riveros A) y por último: Tutorial 7 Cómo trazar la circunferencia con compás y regla (Eduardo Saucedo).
 • HACIENDO MANDALAS
Propósito: Uso del compás como recurso para trazar circunferencias. Circunferencia y círculo: puntos equidistantes.


 Materiales:
 Hojas N.º 5 lisas o el papel grandecito que tengas (no salgas a comprar, uní como puedas las hojas que tengas), elementos de geometría (regla y compás) y lápices de colores o marcadores.
Instructivo: ¿Conocen los mandalas? Un mandala (o mándala) es un diseño complejo y abstracto que suele ser de forma circular. Tienen su origen en la India y en sánscrito, «mandala» significa «círculo».  Para muchas personas, el diseño del propio mandala puede ser una fuente de inspiración y, además, puede llegar a ser terapéutico.
Para nosotros, simplemente, serán una linda manera de dibujar formas geométricas realizando dibujos circulares. ¿Se animan?

1.       Dibujá un cuadrado: El primer paso para dibujar este mandala es hacer un cuadrado de 20 cm de lado.


2.       Unir los vértices y el punto medio de los lados: a continuación, utilicen la regla y un lápiz para dibujar un punto en el centro del cuadrado, uniendo los vértices y el punto medio del lado (la mitad del cuadrado son 10 cm).


3.- Dibujamos los círculos (con compás): El siguiente paso es dibujar una serie de círculos -con compás- en torno a este punto. Los radios de los círculos son de 1, 5 y 10 cm respectivamente.





Figura 1



4. Empezamos a realizar nuestros diseños: ahora que ya dibujaron el esquema básico para el mandala, seguiremos con nuestro diseño. Para esto, realizarán 8 círculos de 5 cm de radio, tomando como centro de las circunferencias los puntos que están marcados en el círculo del medio.







Figura 2



 5. Decoración final: para terminar, ¡falta pintar! Utilicen los colores que más les guste y … ¡a decorar el mandala!



 Para pensar después del juego :
 • ¿Cómo harían para dibujar un círculo si no tienen un compás?
 • Y si quisieran dibujar un círculo grande (más de un metro de radio) en el piso con tiza, ¿se les ocurre alguna manera? Inténtenlo: ¡puede llegar a ser muy divertido!

Día 7:
Prácticas del Lenguaje:
La guerra de los yacarés: Seguimos trabajando.
1.   Lee y respondé:

“Todos se habían ido, asustados por el ruido del vapor”

·         ¿En qué página se encuentra esta oración?   Página número: ………


2.    Título del cuento:
Nombre del autor:
Nacionalidad:
Año de su nacimiento:
Lugares en los que vivió:

3.    ¿Por qué el autor creés que escribió este cuento?

4.    Completá el cuadro:


DIJO…
¿Quién dijo?
¿Por qué lo dijo?
¡No, no van a pasar!


¡Eh, surubí!


¡Saquen ese otro dique!




Matemática/Geometría:
 Otro juego:
Instrucciones:
 Realizá un tablero de «tiro al blanco».
 •En una hoja blanca, marcá un punto céntrico.
• Dibujá (con compás) cinco círculos concéntricos, tomando como centro el punto marcado, con los siguientes radios: 1cm, 3 cm, 5 cm, 7 cm y 9 cm.
• En cada sector, indiquen un puntaje (mayor puntaje en el círculo central).
¡¡Ya tenés el tablero!!
Ubicá el tablero en el centro de la mesa y… ¡a jugar lanzando porotos o pequeñas bolitas de papel!
Una vez que termines de jugar anotá el puntaje de las distintas formas que vos pienses.
Día 8:
Ciencias Sociales:
Nuestro país:
1.     ¿Cómo se llama el país que estamos habitando?
2.     ¿Por qué se llama así?
3.     Nombrá las provincias que lo conforman.
4.     Buscá un mapa (no salgas a comprar) y recordá los puntos cardinales: Norte, Sur, Este y Oeste.
5.     Nombrá 2 provincias del norte, 2 del sur, 2 del este y 2 del oeste.
6.     Seleccioná una provincia y contame todo lo que sepas porque la conociste o porque tenés información. De no conocer ninguna …buscá en un teléfono o en la netbook de tenerla: costumbres de la misma: comidas típicas, danza/s, qué se produce (agricultura y ganadería), relieve y ríos. Averiguá qué pueblos originarios habitaron/habitan esa región. Prepará este punto 6 para presentarlo en el frente o desde tu escritorio, para ello estudiá la información y en un papel grande que tengas o puedas armar creá una lámina (en ella nooooo tenés que copiar todo para leerlo, tiene que tener un título grande, imágenes que podés dibujar vos con epígrafes: breves explicaciones de lo que representa esa ilustración), palabras clave). Esto se pedirá para cuando nos reencontremos, no lo traigas el 1er día, la Seño te lo solicitará.

Día 9:
Matemática:
1.       En el kiosco cada chupetín sale $7.
a.        Completá esta tabla con los valores que faltan.
Cantidad de chupetines

1

3

5

10

7

90

100

110

40
Precio de cada uno

7









b.      Explicá cómo lo pensaste.

2.       Marcá en cuáles de estos problemas se puede utilizar el cálculo 8 x 3 para obtener la respuesta.
 a. De las 8 cajas de jugos que tenía María, ya vendió 3. ¿Cuántas cajas le quedan para vender?
b. Andrés compró 3 bolsas de caramelos. Cada bolsa tiene 8 caramelos. ¿Cuántos caramelos compró?
 c. Sofía tenía 3 botellas de pomelo. Hoy le dejaron 8 botellas más. ¿Cuántas botellas tiene ahora?
 d. En el balcón de la casa de Pedro, hay 3 filas de 8 baldosas cada una. ¿Cuántas baldosas hay en todo el balcón?

3.       En una juguetería, se quiere acomodar 48 muñecos en 5 estantes de modo que en todos haya la misma cantidad de muñecos. ¿Cuántos deben colocar en cada estante? ¿Sobran muñecos? ¿Cuántos?

4.       Resolvé los siguientes cálculos  y anotá el resto en cada caso:

25 : 4 = ……… y sobra ………
30 : 6 = ……… y sobra ………
44 : 5 = ……… y sobra ………
32 : 3 = ……… y sobra ………
48 : 8 = ……… y sobra ………
5. Tratá de responder sin hacer el cálculo exacto:
 a. 45 + 32, ¿será mayor o menor que 90? ____________________________________
b. 230 + 180, ¿será mayor o menor que 500? _________________________________
c. 430 + 290, ¿será mayor que 600? ________________________________________

6. Sin hacer el cálculo exacto, marcá cuál te parece que será el resultado:
a. 45 + 23 = 58  68  108
b. 430 + 240 = 1700  570  670
c. 230 + 190 = 620  320  420
d. 574 + 254 = 628  828  728

7.  Sin hacer la cuenta, decidan si 3×543 es mayor o menor que 1.500. Expliquen cómo lo pensaron.
8.  ¿Cuánto darán aproximadamente estas cuentas?
104 × 5 =                                      6 × 308 =
 9. Sin hacer la cuenta, decidan cuál de los tres números está más cerca del resultado de cada cálculo.                       
                                    15                                                                   30
7 × 21                         150                                           9 × 32           300
                     1.500                                                                3.000

10.  Escribí el resultado de las siguientes divisiones y escribí qué cálculo usaste para resolverlas. El primero ya está resuelto y va como ejemplo.
20 5=4 porque 4 × 5 es 20
54 9 = __ porque __
18 2 = __ porque __
30 6 = __ porque __
27 3 = __ porque __
 49 7 = __ porque __
56 8 = __ porque __
42 7 = __ porque __
35 5 = __ porque __
11. Resolvé los siguientes cálculos, anotá el resto en cada caso y la multiplicación que te sirvió:
 25 4=________ y sobra ________                           Porque 4 × ________ = ________
31 6=________ y sobra ________                           Porque 6 × ________ = ________
42 5=________ y sobra ________                           Porque 5 × ________ = ________
32 3=________ y sobra ________                           Porque 3 × ________ = ________

12. a) ¿Cuánto es 70 7? ¿Qué multiplicación de la tabla ayuda?
 b) Y entonces, ¿cuánto es 77 7?
c) ¿Y 84 7?
Día 10:
Hoy sería nuestro último día sin vernos…ojalá sea así…
Te pido que revises todas las propuestas y que completes lo más posible estas tareas.
Recordá que todo debe estar en cada carpeta…no en las hojas impresas.

Comentarios

  1. Respuestas
    1. De nada...Por favor cualquier inquietud no duden en consultarme...Intenten hacer saber a todos sus compañeros que voy a ir subiendo propuestas, cada vez que vean algo...transmítanlo por el grupo de ws que ustedes tienen...tal vez haya alumnos/as que no tengan la posibilidad de internet en sus hogares...Desde ya, les agradezco a ustedes...que no se qué familia es...porque no me aparece el nombre...Cuando alguien escribe algo, por favor que ponga su nombre. Los quiero...los abrazo y quédense en sus casas...que es la mejor vacuna...

      Eliminar
    2. gracias vero soy juli

      Eliminar
    3. Hola Juli hermoso!...espero que estés y estén muy bien...sabe y sepan que los quiero muchísimo! Los extraño...espero que ustedes a mi...Ya hoy les voy a enviar alguito más para que vean, escuchen y resuelvan!...Si pueden con mami envíen por el grupo de ws que es necesario dentro de las posibilidades de cada uno que entren al blogg y que no duden en escribirme al mail que figura: verito.quintodosmilveinte@gmail.com. Ese mail será para comunicarnos a partir del día viernes 3/4...dentro del horario escolar dentro de las posibilidades de todos...es muy importante que se siemtan acompañados por mi...sus papás se que hacen lo máximo pero tomemos la responsabilidad de tratar de trabajar organizadamente sin enorjarse con sus familiares...es por el bien de ustedes...yo necesito que estén atentos. El viernes voy a mandar un mje por mail...indicándoles que deberán enviarme puntualmente así voy viendo quienes están pudiendo trabajar...¿¡si!?...Estén tranquilos...jueguen...mímense y quédense en casa...Los adoro: Seño Vero.

      Eliminar

Publicar un comentario