
HOLA A TODOS Y A TODAS, ACA DEJO UN LISTADO DE MUSICOS PARA QUE PUEDAN ESCUCHAR EN FAMILIA. ¡¡¡QUE LO DISFRUTEN!!! A GOOGLEAR!!!
CANTOALEGRE: Productora de música infantil y espectáculos familiares fundada en 1984 en Medellín - Colombia. Hoy es además una productora de contenidos audiovisuales para niños inspirados en sus canciones y trayectoria pedagógica de más de 30 años.
CANTICUÉNTICOS: Grupo de música infantil originario de la ciudad de Santa Fe. La propuesta de CANTICUÉNTICOS es realizar un aporte al cancionero infantil, con composiciones propias sobre ritmos argentinos y latinoamericanos, con el deseo de vincular afectivamente a los niños con su propio patrimonio cultural. Dicen los Canticuénticos acerca de lo que hacen: “Queremos mostrarles a los chicos cuánta riqueza hay en nuestros ritmos folklóricos, porque nos dan identidad, porque hablan como nosotros hablamos, nos divierten y nos emocionan al modo nuestro. Y son un tesoro que queremos poner al alcance de los más chicos, para que lo conozcan y lo lleven toda la vida con ellos”.
MARIANA BAGGIO : Cantante y compositora de música infantil y con toques de folklore argentino. Fundadora de Barcos y Mariposas, lleva en su haber cinco discos, libros y canciones compuestas enteramente para niños y niñas.
CARACACHUMBA: Caracachumba es un grupo de música infantil de Argentina, fundado por Florencia Steinhardt en el año de 1993. Su estilo musical es principalmente folklórico de Argentina, con ritmos del Río de la Plata, candombes, milongas y tangos, entre otros, cantando y componiendo canciones de estos tipos.
Fundadora del Movimiento por la Canción infantil Latinoamericana y del Caribe.
Miembro de la Unión de Escritores y Artistas de Cuba. Su obra es fundamental en el folklore latinoamericano infantil.
DÚO KARMA: Creado en 1999 por los músicos cubanos Xóchitl Galán y Fito Hernández. Se distingue por ser un proyecto integral que conjuga la realización musical, audiovisual y literaria. Se destaca por la delicadeza de sus textos e imágenes, el tratamiento rítmico de la guitarra de Fito y el cálido timbre vocal de Xóchitl.
MARTA GOMEZ: Cantautora colombiana, actualmente viviendo en Barcelona. Su obra abarca a niños y adultos, con fuerte impronta de folcklore latinoamericano.
GRACIELA MENDOZA: Compositora, investigadora y recopiladora, transmisora creativa de las expresiones artísticas de pueblos originarios, a través de cantos nativos e instrumentos autóctonos. Desde 1992 presenta sus espectáculos musicales para transmitir de manera creativa y a través de los cantos en lenguas nativas y la música de pueblos originarios, el respeto por la Madre Tierra y sus mayores.
LOS MUSIQUEROS: Los Musiqueros es un grupo argentino de música infantil, folclórica y andina creado en 1985, en Buenos Aires, Argentina. Fue creado por Teresa Usandivaras, docente en un jardín de niños y música, Julio Calvo, flautista, e inventor de los instrumentos no convencionales que tocan ellos, y Tomás Nalson, músico y escritor.
Se caracterizan por tocar instrumentos convencionales y no convencionales, creados por ellos mismos, con materiales de reciclaje.
MAGDALENAFLEITAS: Es musicoterapeuta, docente, música y cantante argentina. Desde su espacio en Risas de la Tierra, y el espacio infancia del CCK, se dedica a fomentar el canto, la búsqueda de lo estético, y el desarrollo musical de la infancia.
MARÍA ELENA WALSH:Poetisa, escritora, cantautora, dramaturga y compositora argentina, considerada como «mito viviente, prócer cultural y blasón de casi todas las infancias». Famosa por sus obras infantiles, entre las que se destacan el personaje/canción Manuelita la tortuga y los libros Tutú Marambá, El reino del revés, Dailan Kifki y El Monoliso, es también autora de varias canciones populares para adultos, este año se conmemora el 90 aniversario de su nacimiento.
NARANJA DULCE: Es un proyecto musical que en 2007 nace como un dúo conformado por Cecilia Allende y Santiago Bienes. En 2013 se conforman como quinteto y comienzan a dar forma a su proyecto. Desarrollan su actividad profesional como docentes de grado, como músicos en nivel inicial y coordinando talleres donde continúan sus búsquedas e investigaciones a partir del juego, la música y la experiencia poética de la infancia.
PIOJOS Y PIOJITOS: Es una serie de discos grabados desde el Jardín de la Esquina, con el fin de compartir su trazado musical dentro del aula. Grabado enteramente por docentes y alumnos de la institución, abarca géneros variados desde rock, folcklore, y músicas de Latinoamérica.
TERESA USANDIVARAS: profesora de música y antropóloga argentina. Se dedicó a investigar la música y la cultura de los pueblos originarios, para luego difundirla a través de sus escritos y música. Creadora y fundadora del grupo Musiqueros, como solista su obra abarca tanto a niños como a adultos.
VUELTA CANELA: es un grupo de músicos que hacen música para chicos. Oriundos de México y Argentina, representan una idea que está presente en cada una de sus canciones, sus melodías y sus espectáculos, y que tiene que ver con el girar, rodar, viajar y jugar a través de la música.
Comentarios
Publicar un comentario